Revue hispanique, Volume 19C. Klincksieck, 1908 |
Outras edições - Ver tudo
Revue hispanique: recueil consacré á l'étude des langues, des ..., Volume 54 Visualização integral - 1922 |
Revue hispanique: Recueil consacré á l'étude des langues, des ..., Volume 33 Visualização integral - 1915 |
Revue hispanique: Recueil consacré á l'étude des langues, des ..., Volumes 37-38 Visualização integral - 1916 |
Palavras e frases frequentes
absides adjective amor Angiolillo anno Domini Anton de Montoro Architecture arcs Arnal assez autres auvergnate basilique bâtie beginning berceau Berganza brique c'est calendas Cardeña cathédrale Cebrián de Mazote chapiteaux ciuada cláustro Clermont-Ferrand cloître colonnes Conde Condesa coupole d'autres d'une d'vn deux dijo donne Doña Lascara édifices églises Elena Espagne espagnole estoit été exemples faire fait faut fer à cheval fizo Flaminio français Gomez Manrrique Guillen Guillermo Gustavo l'arc l'art l'église l'on Lascara Maistre Manrique Martin Miguel Miguel de Escalada monasterio moyen mozarabe muerte muger mundo n'en n'est OCTABIANO ornées parfois partie Pedro PEDRO DE CARDEÑA petite peut pierre plan point portail Puy-de-Dôme qu'en qu'il qu'on quatre quelques rectangulaire REVUE HISPANIQUE romanes Saint-Jacques sanctuaire Santa Maria seule sous style tour tours tout transept trois nefs trouve voit voûte d'arêtes voûtée wisigothique XIIe siècle
Passagens conhecidas
Página 25 - Genil; los que pisan los tartesios campos, de pastos abundantes; los que se alegran en los elíseos jerezanos prados; los manchegos, ricos y coronados de rubias espigas; los de hierro vestidos, reliquias antiguas de la sangre goda; los que en Pisuerga se bañan, famoso por la mansedumbre de su corriente; los que su ganado apacientan en las extendidas dehesas del tortuoso Guadiana, celebrado por su escondido curso; los que tiemblan con el frío del silvoso Pirineo y con los blancos copos del levantado...
Página 25 - Apenas había el rubicundo Apolo tendido por la faz de la ancha y espaciosa tierra las doradas hebras de sus hermosos cabellos...
Página 43 - Dime, ¿no ves aquel caballero que hacia nosotros viene, sobre un caballo rucio rodado, que trae puesto en la cabeza un yelmo de oro? —Lo que yo veo y columbro —respondió Sancho— no es sino un hombre sobre un asno pardo, como el mío, que trae sobre la cabeza una cosa que relumbra.
Página 25 - Betis; los que tersan y pulen sus rostros con el licor del siempre rico y dorado Tajo; los que gozan las provechosas aguas del divino Genil; los que pisan los tartesios campos, de pastos abundantes; los que se alegran en los elíseos jerezanos prados; los manchegos, ricos y coronados de rubias espigas; los de hierro vestidos, reliquias antiguas de la sangre goda; los que en Pisuerga se bañan, famoso por la mansedumbre de su corriente; los que su ganado...
Página 34 - ¡Oh fuerte y sobre todo encarecimiento animoso don Quijote de la Mancha, espejo donde se pueden mirar todos los valientes del mundo, segundo y nuevo don Manuel de León, que fue gloria y honra de los españoles caballeros!
Página 25 - ... los mortales se mostraba, cuando el famoso caballero don Quijote de la Mancha, dejando las ociosas plumas, subió sobre su famoso caballo Rocinante, y comenzó a caminar por el antiguo y conocido campo de Montiel".
Página 48 - ... la vista su verdura, y entretiene los oídos el dulce y no aprendido canto de los pequeños, infinitos y pintados pajarillos que por los intricados ramos van cruzando.
Página 39 - Quijote, cuando dijo a su escudero: -O yo me engaño, o ésta ha de ser la más famosa aventura que se haya visto; porque aquellos bultos negros que allí parecen deben de ser, y son sin duda, algunos encantadores que llevan hurtada alguna princesa en aquel coche, y es menester deshacer este tuerto a todo mi poderío.
Página 27 - ... se extendiese esta costumbre por todas las naciones, y que no se desestimase el poeta alemán porque escribe en su lengua, ni el castellano, ni aun el vizcaíno, que escribe en la suya.
Página 48 - Oriente iba descubriendo la hermosura de su rostro, sacudiendo de sus cabellos un número infinito de líquidas perlas, en cuyo suave licor bañándose las yerbas...