Tratado de derecho internacional privado, Volume 1 |
Opinião das pessoas - Escrever uma crítica
Não foram encontradas quaisquer críticas nos locais habituais.
Índice
129 | |
130 | |
132 | |
133 | |
134 | |
135 | |
136 | |
137 | |
138 | |
141 | |
142 | |
144 | |
145 | |
147 | |
149 | |
150 | |
151 | |
157 | |
158 | |
159 | |
160 | |
161 | |
166 | |
167 | |
168 | |
169 | |
171 | |
172 | |
173 | |
174 | |
176 | |
178 | |
179 | |
180 | |
181 | |
184 | |
187 | |
188 | |
189 | |
223 | |
226 | |
237 | |
241 | |
242 | |
243 | |
244 | |
245 | |
246 | |
247 | |
249 | |
251 | |
256 | |
257 | |
261 | |
262 | |
263 | |
267 | |
268 | |
270 | |
271 | |
272 | |
273 | |
274 | |
277 | |
278 | |
279 | |
280 | |
284 | |
287 | |
288 | |
290 | |
291 | |
294 | |
295 | |
296 | |
297 | |
298 | |
299 | |
301 | |
302 | |
303 | |
304 | |
305 | |
307 | |
320 | |
322 | |
323 | |
324 | |
325 | |
334 | |
337 | |
338 | |
339 | |
340 | |
341 | |
347 | |
352 | |
353 | |
358 | |
359 | |
360 | |
361 | |
362 | |
364 | |
365 | |
366 | |
367 | |
370 | |
371 | |
374 | |
375 | |
376 | |
377 | |
378 | |
380 | |
383 | |
384 | |
385 | |
386 | |
387 | |
390 | |
391 | |
392 | |
395 | |
396 | |
399 | |
400 | |
401 | |
403 | |
404 | |
407 | |
443 | |
445 | |
447 | |
449 | |
450 | |
451 | |
452 | |
453 | |
455 | |
459 | |
461 | |
463 | |
467 | |
471 | |
475 | |
479 | |
480 | |
486 | |
487 | |
488 | |
489 | |
494 | |
496 | |
500 | |
501 | |
502 | |
503 | |
505 | |
Palavras e frases frequentes
absoluta acción aceptación actos adelante admitir afirma autoridad base cambio capítulo carácter causa ciencia ción ciudadanos civil Código comercio competencia comunidad concede condición conocer constituye contratos costumbres crea cuestiones dado debe decir deja Derecho internacional privado determinar dice diferentes diversas doctrina droit efectos embargo entender escritores España españoles especial establece estatutos estudio expresa extranjeros fijar franceses Francia fuere hemos hijos ideas Indias individuos interés justicia legislación libro límites llama llega mandamos manera marido materia mencionar mente modo nación nacional naturales naturaleza necesario nuevo objeto obligaciones ocupa orden origen pág págs país parece paso pena penal personal poder política positivas práctica primero principio propio público pueblos punto queda razón real reciprocidad referido reglas relaciones jurídicas respecto resulta reynos Roma romano Savigny sean segundo sentido señalar siguiente sistema soberanía sometidos súbditos tado tenido términos territorial territorio tierra tít título Tomo tratados tribunales último vista voluntad
Passagens conhecidas
Página 385 - Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles del ciudadano; pueden ejercer su industria, comercio y profesión: poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos; navegar los ríos y costas; ejercer libremente su culto; testar y casarse conforme a las leyes.
Página 359 - Ordenamos y mandamos que las leyes y buenas costumbres que antiguamente tenían los indios para su buen gobierno y policía, y sus usos y costumbres observadas y guardadas después que son cristianos, y que no se encuentran con nuestra sagrada religión, ni con las leyes de este libro, y las que han hecho y ordenado de nuevo, se guarden y ejecuten; y siendo necesario, por la presente las aprobamos y confirmamos...
Página 351 - Se ha convenido igualmente que los habitantes de los territorios de una y otra parte respectivamente serán admitidos en los tribunales de justicia de la otra parte, y les será permitido el entablar sus pleitos para el recobro de sus propiedades, pago de sus deudas y...
Página 386 - Obtienen nacionalización residiendo dos años continuos en la Nación; pero la autoridad puede acortar este término a favor del que lo solicite, alegando y probando servicios a la República.
Página 125 - Conforme á lo dispuesto en el art. 12, lo establecido en los artículos 9.° , 10 y 11 , respecto á las personas, los actos y los bienes de los españoles en el extranjero y de los extranjeros en España, es aplicable á las personas, actos y bienes de los españoles en territorios ó provincias de diferente legislación civil.
Página 362 - Es Nuestra Voluntad, que los Indios, e Indias tengan, como deben, entera libertad para casarse con quien quisieren, así con Indios, como con naturales de estos nuestros Reinos, o Españoles nacidos en las Indias, y que en esto no se les ponga impedimento.
Página 153 - Los extranjeros y las compañías constituidas en el extranjero podrán ejercer el comercio en España, con sujeción á las leyes de su país, en lo que se refiera á su capacidad para contratar; y á las disposiciones de este Código, en todo cuanto concierna á la creación de sus establecimientos dentro del territorio español, á sus operaciones mercantiles y á la jurisdicción de los Tribunales de la nación...
Página 252 - Semper in stipulationibus et in ceteris contractibus id sequimur, quod actum est ; aut, si non pareat quid actum est, erit consequens, ut id sequamur, quod in regione in qua actum est frequentatur.
Página 362 - Españoles, nacidos en las Indias, y que en esto no se les ponga impedimento. Y mandamos que ninguna orden nuestra, que se hubiere dado, o por Nos fuere dada, pueda impedir, ni impida el matrimonio entre los Indios, e Indias con Españoles, ó Españolas, y que todos tengan entera libertad de casarse con quien quisieren, y nuestras Audiencias procuren que así se guarde, y cumpla.
Página 399 - La expresión obras literarias, científicas ó artísticas, comprende los libros, folletos ú otros escritos, las obras dramáticas; las composiciones musicales y arreglos de música: las obras de dibujo, de pintura, de escultura, de grabado; las litografías é ilustraciones, los mapas, los planos, diseños científicos, y en general toda producción que sea del dominio literario, científico ó artístico, y que pueda publicarse por cualquiera de los sistemas de impresión ó de reproducción...