Razón y fe: revista hispano-americana de cultura, Volume 70,Edição 277 -Volume 72,Edição 2851924 |
Outras edições - Ver tudo
Palavras e frases frequentes
acción además ahora alemán América antigua Asociación autor Buenos campo carta casi católicos causa célebre ciencia ción clase común Congreso conocer creemos cristiana Cristo cuenta dado debe decir deja derecho días dice diversas económica enseñanza entonces escribe escuelas España españoles especial espíritu estaba estudios falta franceses Francia grandes guerra hablar halla hemos hijos historia hubiera idea Iglesia interés libro llama llegó lleva Luis Madrid María medio mejor mente modo moral mundo nacional naciones niños nombre nuevo número Obispo obra obras obreros orden organización Padre pág páginas país palabras parece paso periódicos poco poder política poner precisamente presente Presidente primer primera principales principio profesor propio público pueblo punto queda quiere razón recibido religiosa representación resultado Roma saber salir Santo segunda sentido siglo Sindicatos tenía tomo trabajo trata tuvo último Unidos Unión Universidad Vaticano veces verdadera vista viva
Passagens conhecidas
Página 424 - ... y cuando he de escribir una comedia encierro los preceptos con seis llaves; saco a Terencio y Plauto de mi estudio para que no me den voces, que suele dar gritos la verdad en libros mudos, 45 y escribo por el arte que inventaron los que el vulgar aplauso pretendieron; porque, como las paga el vulgo, es justo hablarle en necio para darle gusto.
Página 369 - Una cultura nace cuando un alma grande despierta de su estado primario y se desprende del eterno infantilismo humano; cuando una forma surge de lo informe; cuando algo limitado y efímero emerge de lo ilimitado y perdurable. Florece entonces sobre el suelo de una comarca, a la cual permanece adherida como una planta. Una cultura muere cuando ese alma ha realizado la suma de sus posibilidades en forma de pueblos, lenguas, dogmas, artes, Estados, ciencias y torna a sumergirse en la espiritualidad primitiva...
Página 327 - Pero en cuanto a la substancia de la cosa, lo que como ley general y perpetua debe establecerse es, que en tal forma se han de constituir y de tal manera gobernarse las asociaciones de obreros, que les proporcionen medios aptísimos y los...
Página 366 - Cada una de esas culturas imprime a su materia, que es el hombre, su forma propia; cada una tiene su propia idea, sus propias pasiones, su propia vida, su querer, su sentir, su morir propios.
Página 455 - A fin de evitar el cisma y sus funestas consecuencias, se encargará a quien corresponda, que a la mayor brevedad posible y con preferencia a cualquiera negociación diplomática, se trate de entablar correspondencia directa con la Silla Apostólica, con el objeto de negociar un Concordato y la continuación del patronato que el Gobierno tiene sobre las iglesias de estos dominios.
Página 549 - Si vos sois el rey de Francia, hacedme una merced ». Él le dijo, que él se lo prometía. Entonces el guipuzcoano alzando la visera del almete, le mostró ser mellado, que le faltaban dos dientes delanteros de la parte de arriba, y le dijo :
Página 549 - No ha existido la decadencia. Un mundo acaba de ser descubierto. Veinte naciones son creadas. Un solo idioma ahoga a multitud de idiomas indígenas. Se construyen vastas obras de riego. Se trazan caminos. Se esclarecen bosques y se rompen y cultivan tierras. Montañas altísimas son escaladas, y ríos de una anchura inmensa surcados. Se adoctrina e instruye a las muchedumbres. Las mismas instituciones municipales son esparcidas por millares de villas y ciudades. La industria, el comercio, la navegación,...
Página 549 - Y el otro ramal fué a prender en tierra intacta aún de caricias humanas, donde los ríos eran como mares y los montes veneros de plata, y en cuyo hemisferio brillaban estrellas nunca imaginadas por Tolomeo ni por Hiparco.
Página 549 - Le comunicarán, si fuere necesario, las pruebas ineluctables de la justicia de nuestra causa acumuladas en una multitud de impresos. Le recordarán la Homilía que predicó el mismo Papa siendo Obispo de Imola en la República Cisalpina, aplaudiendo el sistema republicano como conforme al Evangelio -de Jesucristo.
Página 549 - ... podía llevaba su pedazo ; de suerte que en breve espacio no le dejaron nada del sayo. A todo esto siempre se mostró magnánimo, mostrando holgarse y reir de todo; y los soldados le daban bien de qué, porque le decían cosas donosas para reír.