Estudios de crítica literaria, Volume 4Est. tipográfico "Sucesores de Rivadeneyra", 1907 |
Outras edições - Ver tudo
Palavras e frases frequentes
Academia admirable Alfonso Lamberto Aliaga alma Amós de Escalante antigua aragonés arte artes artística Astronomía autor Avellaneda buen caballero calante Cantabria castellana Cervantes Céspedes ciencia científica ción clásica conocido crítica cultura cuya CXXXVI D. M. MENÉNDEZ debe decir Diálogos digno discurso Edad Media edición eruditos escribió escritor España españoles espíritu estética estilo estudio falso Quijote Felipe de Guevara FERNÁN CABALLERO Filóstrato francés Francisco de Holanda género genio Groussac gusto hablar historia hubiera humana ideal imitación ingenio invención Italia lengua Leonardo libros de caballerías literaria literatura Lope Lope de Vega maestro Marti Matemáticas MENÉNDEZ Y PELAYO mente Miguel Angel moderno modo montañés moral mundo nadie nombre novela nues obra obras parece Pellicer pesetas pinta pintura poesía poeta poética primera prosa ptas publicación puesto pura Quijote de Avellaneda Renacimiento Sage Sancho Panza siglo xvi tenía tica todavía tomo trata tura tuvo Vallín veces versos Vitruvio
Passagens conhecidas
Página 239 - And I have loved thee, Ocean ! and my joy Of youthful sports was on thy breast to be Borne, like thy bubbles, onward : from a boy I wantoned with thy breakers — they to me Were a delight : and if the freshening sea Made them a terror — 'twas a pleasing fear, For I was as it were a child of thee, And trusted to thy billows far and near, And laid my hand upon thy mane — as I do here.
Página 61 - EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA, que contiene su tercera salida y es la quinta parte de sus aventuras Edición, introducción y notas de Fernando G. Salinero. 42 / Antonio Machado JUAN DE MAIRENA (1936) Edición, introducción y notas de José M.
Página 40 - Fuera desto, son en el estilo duros; en las hazañas, increíbles; en los amores, lascivos; en las cortesías, mal mirados; largos en las batallas, necios en las razones, disparatados en los viajes, y, finalmente, ajenos de todo discreto artificio, y por esto dignos de ser desterrados de la república cristiana, como a gente inútil.
Página 26 - Corre por las páginas de Rinconete una intensa alegría, un regocijo luminoso, una especie de indulgencia estética que depura todo lo que hay de feo y de criminal en el modelo, y sin mengua de la moral, lo convierte en espectáculo divertido y chistoso.
Página 52 - ... con la súbita iluminación del genio, siguió sus pasos atraído y hechizado por él y llegó al símbolo sin buscarle, agotando el riquísimo contenido psicológico que en su héroe había. Cervantes contempló y amó la belleza, y todo lo demás le fué dado por añadidura. De este modo, una risueña y amena fábula que había comenzado por ser parodia literaria...
Página 26 - Y así como es diverso el modo de contemplar la vida de la hampa, que Cervantes mira con ojos de altísimo poeta y los demás autores con ojos penetrantes de satírico o moralista, así es divergentísimo el estilo, tan bizarro y desenfadado en Rinconete, tan secamente preciso, tan aceradamente sobrio en el Lazarillo, tan crudo y desgarrado, tan hondamente amargo, en el tétrico y pesimista Mateo Alemán, uno de los escritores más originales y vigorosos de nuestra lengua, pero tan diverso de Cervantes...
Página 16 - Una cosa me atreveré a decirte: que si por algún modo alcanzara que la lección de estas novelas pudiera inducir a quien las leyera a algún mal deseo o pensamiento, antes me cortara la mano con que las escribí que sacarlas en público...
Página 47 - Melchor Cano, en ,el libro XI, capítulo VI, de sus Lugares teológicos, refiere haber conocido a un sacerdote que tenía por verdaderas las historias de Amadís y Don Clarián, alegando la misma razón que el ventero del Quijote; es, a saber: que cómo podían decir mentira unos libros impresos con aprobación de los superiores y con privilegio real. El sevillano Alonso de Fuentes, en la Summa de philosophia natural...
Página 234 - Que con su halcón y su perro vive en el monte y no en casa, ya la noche vuelve y pasa todo el libro del Becerro... Muy puesto en que su Montaña vale más que mil tesoros, y pensando que es de moros todo lo demás de España.
Página 53 - ... parodia literaria, y no de todo el género caballeresco, sino de una particular forma de él, y que luego por necesidad lógica fué sátira del ideal histórico que en esos libros se manifestaba, prosiguió desarrollándose en una serie de antítesis, tan bellas como inesperadas, y no sólo llegó...