Voltaire elementos de la filosofía de NewtonUniversidad del Valle, 1996 - 240 páginas |
Índice
Prólogo | ix |
Voltaire y la difusión del newtonianismo | xxi |
Nota sobre la presente edición | lxxv |
Epístola a la marquesa de Chatelet | 3 |
CAPITULO I | 9 |
CAPITULO II | 15 |
CAPITULO IV | 21 |
CAPITULO V | 27 |
CAPITULO VI | 97 |
CAPITULO VIII | 109 |
CAPITULO IX | 115 |
CAPITULO X | 123 |
CARTA DEL AUTOR | 129 |
Primeras ideas relativas a la gravedad y a las leyes de la atracción | 143 |
Gravitación demostrada por el descubrimiento de Newton | 151 |
CAPITULO IV | 157 |
CAPITULO VII | 35 |
CAPITULO VIII | 41 |
De la naturaleza de los elementos de la materia o de las monadas | 47 |
NOTAS A LA PRIMERA PARTE | 55 |
CAPITULO I | 63 |
Primeras investigaciones sobre la luz y cómo llega a nosotros 2 83 | 71 |
CAPITULO III | 77 |
Los espejos los telescopios | 83 |
Cómo conocemos las distancias los tamaños las figuras | 91 |
CAPITULO V | 163 |
CAPITULO VII | 171 |
CAPITULO IX | 181 |
CAPITULO X | 187 |
CAPITULO XI | 195 |
CAPITULO XII | 201 |
DEFENSA DEL NEWTONISMO | 223 |
CORTA RESPUESTA A LOS LARGOS DISCURSOS DE UN DOCTOR ALEMÁN | 237 |
Palavras e frases frequentes
acción actúa afirmar agua ahora aire alma alrededor ángulo atracción autor cambio capítulo carta casi causa centro ciencia círculo clara Clarke colores comienza completamente conocer considerar contrario creer cuerpos cuestión debe decir demostrado Descartes descubrimientos dice diferentes distancia duda edición efecto ejemplo Elementos ello embargo encontrar encuentra entendimiento entonces escrito espacio estaba están estrellas existe experiencia explicar figura filósofos final fisica fuerza fuerza centrífuga gira gravedad gravitación hablar habría hubiese ideas imaginación infinito Leibniz libertad libro línea llama llega luego luna manera materia medida medio metafisica minutos movimiento mundo natural naturaleza necesario Newton newtoniana nueva objeto obra observaciones ojos opinión óptica orden parece pasar pensamiento pensar pequeño permite pies planetas poco poder podría primera principio produce propio prueba publicación punto rayos razón recibir reconocer refleja reflexión relación responder saber segundo sentido sistema superficie tenía teoría términos texto tierra trata último universo veces verdad vista Voltaire