Revolución del 16 de julio de 1809 y biografía de don Pedro Domingo Murillo: memoria histórica leída el 66 ̊aniversario en la sesión pública de inauguración de la Sociedad Literaria de La Paz. [La Paz, Bolivia] 1878 |
No interior do livro
Página 39
Ya es tiempo , pues , de sacudir yugo tan funesto a nuestra felicidad .... ya es
tiempo de organizar un sistema nuevo de gobierno fundado en los intereses de
nuestra patria altamente deprimida por la política bastarda de Madrid . Ya es
tiempo ...
Ya es tiempo , pues , de sacudir yugo tan funesto a nuestra felicidad .... ya es
tiempo de organizar un sistema nuevo de gobierno fundado en los intereses de
nuestra patria altamente deprimida por la política bastarda de Madrid . Ya es
tiempo ...
Opinião das pessoas - Escrever uma crítica
Não foram encontradas quaisquer críticas nos locais habituais.
Outras edições - Ver tudo
Revolución del 16 de julio de 1809 y biografía de don Pedro Domingo Murillo ... José Rosendo Gutiérrez Visualização integral - 1878 |
Revolución del 16 de julio de 1809 y biografía de don Pedro Domingo Murillo ... José Rosendo Gutiérrez Visualização integral - 1878 |
Revolución del 16 de Julio de 1809 y Biografía de Don Pedro Domingo Murillo ... José Rosendo Gutiérrez Pré-visualização indisponível - 2018 |
Palavras e frases frequentes
16 de Julio 25 de mayo acto Alto América americana anterior anteriores autor Buenos Aires caudillo ción civilización coloniaje compañeros completa conquista conserva conspiración continente cortó Cuzco datos debía decir dejó destino días Diez duró emancipación entonces eran España españoles espíritu estaba fecha fueron generaciones Gervinus Gobernador Goyeneche grave guerra hablar habría hemos hijos historia hizo hora hubo ideas independencia indios insurrección Junta Lanza libertad Libre Lima llamados llegado llevaba Lorente lucha lugar Medina Memorias Memorias Históricas Mirad misterio movimiento mundo Murillo nacer noche nombre nueva número objeto obra organiza origen paceños país palabras Paraguay parecía pasado patria Pedro período Perú plan podido política precursor presente preso primer primera principales proclamado programa provincias PUBLICA pueblo puesto queda raza rebelión recibió recuerdo revolución Santo secretas sedición sentido siglo siguiente Sociedad sucesos tarde tendencias tenía tentativas título tomó trabajo tropas tuvo última verdadera vino Virrey
Passagens conhecidas
Página 38 - Hasta aquí hemos tolerado una especie de destierro en el seno mismo de nuestra patria: hemos visto con indiferencia por más de tres siglos, sometida nuestra primitiva libertad...
Página 39 - Ya es tiempo de organizar un sistema nuevo de gobierno, fundado en los intereses de nuestra patria altamente deprimida por la bastarda política de Madrid. Ya es tiempo, en fin, de levantar el estandarte de la libertad en estas desgraciadas colonias, adquiridas sin el menor título y conservadas con la mayor injusticia y tiranía.
Página 38 - ... hemos guardado un silencio bastante parecido a la estupidez que se nos atribuye por el inculto español, sufriendo con tranquilidad que el mérito de los americanos haya sido siempre un presagio cierto de su humillación y ruina.
Página 48 - descubierta en el Cuzco la conspiración de Aguilar en 1805, Murillo fue hecho preso y sumariado como uno de los principales sindicados. Con una serenidad imperturbable y audacia asombrosa confesó su delito; pero señaló como a cómplices a todos los vecinos de La Paz, empezando por designar al gobernador intendente y al juez que organizaba el proceso. Ya fuese cierta o maliciosa esta declaración, Murillo fue puesto en libertad
Página 33 - Un respeto superticioso á la ley y á la adhesión á la monarquía española, fueron únicamente sus causas las ideas de independencia eran miradas como una quimera, por las pocas personas que á ella aspiraban. Los movimientos del 25 de mayo no se hicieron con esa tendencia, puesto que los oidores en cuyas manos se dejó el poder, así como los demás individuos que ejercían autoridad, eran españoles, cuya decisión por la Metrópoli estaba manifiesta.
Página 56 - El apóstol de la revolución debía y tenía que expiar su audacia en el suplicio, para que con su obra surgiera. Murillo, vestido con un saco burdo de bayeta blanca, sentado en un serón, arrastrado a la cola de un asno, conducido por el verdugo, llegó hasta el pie del cadalso. Al subir a él, ese genio del destino se irguió: echó a la espalda la capucha del saco de misericordia...
Página 44 - ... los subdelegados de los partidos y á los demás empleados legítimamente constituidos, subrogando otros de su facción aparentes para sus reprobados fines, erigieron nuevo gobierno con el título de Junta representativa de tuición, y adoptaron el escandaloso plan de diez capítulos que atacaban las reglas de la soberanía, conspiraban destruir el...
Página 38 - ... hemos tolerado una especie de destierro en el seno mismo de nuestra patria: hemos visto con indiferencia por más de tres siglos, sometida nuestra primitiva libertad, al despotismo y tiranía de un usurpador injusto, que degradándonos de la especie humana, nos ha...
Página 32 - ... mas por entonces tales ideas eran miradas por esas mismas personas como una quimera; y los movimientos del 25 de Mayo no se hicieron con tendencia...
Página 34 - Memorias históricas de la revolución política del 16 de julio de 1809, en la ciudad de la Paz por la independencia i de los sucesos posteriores hasta el 20 de febrero de 1810.