Memorias de la Real academia española, Volume 4Vols. 10-13, 1910-26, comprise the following work: Noticias y documentos relativos á la historia y literatura españolas recogidos por d. Cristóbel Pérez Pastor, t. 1-4. |
Opinião das pessoas - Escrever uma crítica
Não foram encontradas quaisquer críticas nos locais habituais.
Outras edições - Ver tudo
Palavras e frases frequentes
Academia ahora alma amor ánimo antiguo Antonio Aparisi áun autor belleza buen campo Cantigas canto casi castellano Castilla cielo cion citado conocer corazon Córtes creo cristianos dado debe decir deja despues dice discurso duda ejemplo elocuencia entónces escribió España españoles espíritu Excmo fuerza género gente gloria grande grandes griego guerra habia habla halla hijos historia hubo humana ideas idioma ilustre ingenio larga latin lengua letras libro lírico literaria literatura llama llegado lleva madre medio mejor mente mira modo moros muerte mundo música nacion noble nombre nuevo número obras oido padre pág palabras parece paso patria poco poder poema poesía poeta poética política pone popular Portugal portugues portuguesa presente primera príncipe propio pública pudo pueblo punto quiero razon Real Academia Española reino romance saber sabio Santa sentido siglo tambien tenía tierra todavía tomo último veces verdad verdadero versos Vírgen vista vive
Passagens conhecidas
Página 105 - Pelo dente sutil o brando peito. Os olhos, em que Amor reinava, um dia, Cheios de morte; e muda aquela língua, Que ao surdo vento, e aos ecos tantas vezes Contou a larga história de seus males.
Página 116 - Tive mais tarde a reação rebelde Do sentimento interno. Tive o tormento dos cruéis remorsos Que me parece eterno. Tive as paixões que a solidão formava Crescendo-me no peito. Tive, em lugar das rosas que esperava, Espinhos no meu leito. Tive a calúnia tétrica vestida Por mãos a Deus sagradas. Tive a calúnia — que mais livre abrange, O' Deus ! vossas moradas ! Iludimo-nos todos ! — Concebemos Um paraíso eterno : E quando nele sofregos tocamos, Achamos um inferno.
Página 182 - En las obras que la Academia adopte y publique, cada autor será responsable de sus aterios y opiniones; el Cuerpo lo será solamente de que las obras sean acreedoras a la luz pública.
Página 105 - E nem se atrevem a chamá-la, e temem Que desperte assustada, e irrite o monstro, E fuja, e apresse no fugir a morte.
Página 448 - DE LEPANTO. Hondo Ponto, que bramas atronado con tumulto y terror, del turbio seno saca el rostro, de torpe miedo lleno ; mira tu campo arder ensangrentado. Y junto en este cerco y encontrado todo el Cristiano esfuerzo, y Sarraceno, y, cubierto de humo, y fuego, y trueno, huir temblando el impío quebrantado.
Página 560 - Es hoy cosa del todo averiguada y resuelta no deberse atribuir en manera alguna á los árabes de Oriente la gran civilización que allí hubo, pues toda entera pertenece á los antiguos pueblos cristianos, avasallados y oprimidos por los sectarios del Corán en tan alongadas regiones. Lo mismo hay que decir de España.
Página 573 - Dexa su sangre tan bien derramada. Sobre la villa no poco cantada, El Adelantado Diego de Ribera, Es el que hizo la nuestra frontera Tender las sus faldas más contra Granada. Tú adelantaste virtud con estado...
Página 572 - Baeza se salían otros tantos. Todos son mancebos de honra y los mas enamorados: de manos de sus amigas todos van juramentados de no volver á Jaén sin dar moro en aguinaldo, y el que linda dama tiene le promete tres ó cuatro. Por capitán se...
Página 211 - ... despido sin pesar del mundo político, para el que ciertamente no nací; y si, hombre pequeño y humilde, me es lícito recordar las grandes palabras de Bossuet, quiero de hoy en adelante consagrar exclusivamente á la Iglesia católica, apostólica, romana, en cuya fe murieron mis padres y en cuya fe pronto moriré, los restos de este fuego que se extingue y de esta voz que desfallece
Página 448 - Cual tempestad ondosa Con horrísono estruendo se levanta, Y la nave medrosa De' rabia y furia tanta Entre peñascos ásperos quebranta ; O cual de cerco estrecho El flamígero rayo se desata Con luengo sulco hecho , Y rompe y desbarata Cuanto al encuentro su ímpetu arrebata. La fama alzará luego Y con las alas de oro la victoria Sobre el giro del fuego , Resonando su gloria , Con puro lampo de inmortal memoria.